La unión hace la fuerza. Esta frase me ayuda a concentrarme en la meta trabajando para eliminar la violencia contra las mujeres. El mundo lo veo a través de esta frase y sela diferencia que hace nuestra energía colectiva. Algunos ejemplos:
- Los trabajadores agrícolas de Sakuma Berry Farms querían mejores condiciones de trabajo y lograron con éxito su meta al organizarse;
- VAWA se volvió a autorizar el año pasado, con protecciones para todos los sobrevivientes, entre ellos los inmigrantes, indígenas y LGBTQ debido a que el compromiso de las consejeras alrededor de la nación fue con todas las sobrevivientes no con un grupo en específico;
- HB1840, la cual limita el acceso de armas de fuego a los abusadores, se aprobó por unanimidad en nuestra legislatura estatal después de que consejeras y supervivientes se unieron a hablar.
Todo esto no sucedió por arte de magia. Son sólo algunos ejemplos de lo importante que es trabajar juntos para lograr un objetivo específico. ¡Podemos hacerlo! Los cambios son posibles, los cambios son reales, y los buenos cambios puede suceder si nos unimos y organizamos.
Yo soy parte del movimiento en contra de la violencia doméstica, soy parte de un movimiento que quiere poner fin a la violencia y traer la paz, la igualdad y las oportunidades para todos, independientemente de nuestro sexo, raza, etnia, o clase. Cada acción que tomo a diario, me recuerda mi compromiso, de que no estoy sola en esta lucha soy parte de algo más grande.
Te invito a que me acompañes en la creación o en ser parte de algo significativo, que mueva tu corazón, y te haga sentir parte de algo más grande que tú. Ser parte de algo que hace que nuestro mundo, el tuyo y el mío, un mejor lugar.
WSCADV esta organizando la caminata de Refuse To Abuse® 5K en el Safeco Field el próximo 19 de julio. Este es un evento donde nos reunimos por un objetivo común, para inspirarnos juntos y recordar que la violencia doméstica se puede prevenir y que juntos podemos de manera active crear paz. ¡Únete a nosotros! ¡La unión hace la fuerza!
****
“La unión hace la fuerza.” (United we are strong.) This Spanish quote helps me focus on the goal in my work to end violence against women. I see the world through this lens and know that our collective energy makes a difference. For example:
- Farmworkers at Sakuma Berry Farms wanted better work conditions and successfully organized to achieve their goal;
- VAWA was reauthorized last year, with protections for all survivors, including immigrant, Native, and LGBTQ people, due to the commitment of advocates around the nation to all survivors not just one specific group;
- HB1840, limiting abusers’ access to guns, unanimously passed our state legislature after advocates and survivors spoke up together.
None of these happened magically. They are examples of how important it is to work together towards a specific goal. We can do it! Changes are possible, changes are real, and good changes CAN happen if we organize and unite.
I am part of the domestic violence movement; I am part of a movement that wants to end violence and bring peace, equality, and opportunities for all regardless of gender, race, ethnicity, or class. Every action I take on a daily basis, I remind myself of my commitment, that I am not alone, and that I am part of something bigger.
I invite you to join me in creating or being part of something meaningful, that moves your heart, and makes you feel part of something bigger than yourself. Be part of something that makes our world, yours and mine, a better place.
WSCADV is hosting the Refuse To Abuse® 5K at Safeco Field onJuly 19th. This is a time where we come together, for a common goal, and inspire one another with the knowledge that domestic violence is preventable and together we can proactively create peace. Come join us! United we are strong!